Soluciones VICO para la transformación digital de organizaciones y ciudadanos
Aplicación Web y App para los sistemas iOS y Android, con el catálogo de oferta educativa de las CCAA. Búsquedas de especialidades docentes por ubicación y ámbito de empleo. Reserva de inscripciones, matriculación, recepción de comunicaciones, recordatorios y orientaciones sobre las acciones formativas seleccionadas. Solicitudes de becas y ayudas, descarga de diplomas y administración del expediente curricular personal para facilitar la promoción laboral.
¿A quién va dirigido? Ciudadanos que requieren formación específica para encontrar un empleo, o bien mejorar sus competencias y habilidades en su trabajo actual.
Impacto: Facilitar el acceso de los alumnos a la oferta pública de empleo de las CCAA.
¿A quién va dirigido? Empresas que necesitan disminuir las dependencias con sistemas propietarios. Departamentos de RRHH que requieren certificar a su plantilla en estándares de interoperabilidad. Profesionales involucrados en proyectos de integración de múltiples sistemas.
Impacto: Facilitar la implantación de estándares de interoperabilidad en las organizaciones que han de compartir datos, documentos y procesos. Ayudar a los profesionales a conseguir las certificaciones que acrediten su conocimiento, y acompañar a las empresas para certificar la conformidad de sus aplicaciones con los estándares internacionales de interoperabilidad.
Aplicación Web y App para los sistemas iOS y Android. Espacio de salud on-line para que los pacientes tengan a su alcance sus informes médicos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Programación de citas para concertar y para modificar visitas y exploraciones diagnósticas. Servicios de portabilidad digital para facilitar los informes de exploraciones diagnósticas y fidelizar al paciente. Completa integración con la HCE a través de servidores FHIR®, con un estricto cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos.
¿A quién va dirigido? Pacientes que requieren una mayor visibilidad de sus procesos asistenciales donde intervienen múltiples organizaciones y agentes de salud, que generan y consultan informes médicos y tratamientos.
Impacto: Transformación digital de las organizaciones de salud. Portabilidad digital transparente de la información médica de los pacientes
Soporte a los servicios de atención al paciente desde entornos Front-Office. Autochecking de los pacientes en los centros de salud y en los consultorios de especialistas. Orientación de los pacientes para llegar a los puntos de asistencia y facilitar información sobre el tiempo de espera. Facturación automatizada de las prestaciones concertadas con las aseguradoras y entidades pagadoras.
¿A quién va dirigido? Organizaciones de salud y sus pacientes.
Impacto: Optimización de los recursos humanos orientados a la atención directa del paciente, con una mayor visibilidad de la oferta asistencial.
Servicios de envío de los datos comunes de formación de las CCAA al SEPE (Servicio Estatal para la Promoción del Empleo), conforme al Esquema Nacional de Interoperabilidad. Integración de todos los sistemas implicados en la captura, procesamiento, transferencia, control y depuración de errores, durante el proceso de envío al SEPE. Implementación de una consola que monitoriza todas las transacciones y eventos generados, a través de un BUS de servicios que coreografía y analiza el contenido e interacción de todos los procesos de intercambio electrónico de datos.
¿A quién va dirigido? A las CCAA que requieren integrar sus datos de formación con los servicios centrales del gobierno de España.
Impacto: Romper las barreras que dificultan compartir información entre la administración central y las CCAA.
Transformación de los informes generados por la HCE (Historia Clínica Electrónica) al estándar HL7 CDA ISO-27932. Publicación de los documentos en un DACS (Document Archiving and Communication System), integrado con datos de laboratorio e imágenes diagnósticas (PACS), ubicado en un CLOUD seguro, y controlado desde la HCE a través de servidores FHIR®. Extracción de conocimiento clínico para apoyar las decisiones médicas y de enfermería desde el mismo punto de asistencia.
¿A quién va dirigido? Organizaciones de salud que necesitan garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), para custodiar y compartir con agentes externos, los documentos clínicos que generan sus historias clínicas electrónicas.
Impacto: Romper las barreras que dificultan compartir información clínica entre las organizaciones de salud públicas y privadas, optimizando el soporte a las decisiones médicas. Transformación digital de las organizaciones de salud.
Diseño, implementación y administración de servicios web, mediante la coreografía de procesos normalizados con el estándar “Business Process Execution Language” (BPEL), a través de plataformas empresariales de sistemas abiertos, para abordar soluciones sectoriales. Con mucha flexibilidad para asumir nuevos requisitos, y una gran escalabilidad para adaptarse a distintas exigencias de rendimiento. Registro seguro e inviolable de todas las transacciones donde intervienen datos sensibles, utilizando Blockchain y el perfil IHE ATNA (Audit Trail and Node Authentication), cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos del Parlamento Europeo.
¿A quién va dirigido? Empresas que requieren administrar múltiples procesos de integración con terceros, y monitorizar los eventos que generan los artefactos de interoperabilidad.
Impacto: Visibilidad y seguridad de las transacciones a través de consolas de monitorización de procesos y transacciones con exportación de series temporales de datos y generación de gráficos.
Integración de dispositivos remotos de electromedicina con la HCE para la captura y procesamiento de las constantes vitales a través de servidores FHIR®. Desde los cuidados asistenciales en atención domiciliaria, hasta la supervisión médica en residencias geriátricas. Con una interoperabilidad segura, orientada a monitorizar la salud y a facilitar el mejor tratamiento de los pacientes, sin necesidad de desplazarlos de su ámbito familiar.
¿A quién va dirigido? Organizaciones de salud y pacientes ubicados en puntos de asistencia remotos.
Impacto: Facilitar la teleasistencia de pacientes en su domicilio y en centros no medicalizados.
Servicios de recuperación y evaluación de calidad a partir de datos estructurados e información clínica no estructurada y transformada al estándar HL7 CDA ISO-27932. Detección y configuración de Grupos Relacionados de Pacientes (GRPs). Monitorización de perfiles de pacientes en función de su cuadro diagnóstico y de los tratamientos realizados y/o programados. Evaluación del resultado de los protocolos de medicación administrados. Alertas de inconsistencias, Recordatorios y Orientaciones, con respecto a las interacciones medicamentosas.
¿A quién va dirigido? Organizaciones de salud con grandes volúmenes de información clínica no estructurada, que requieran optimizar sus resultados "Medical Outcome", y reducir la carga de trabajo clínica de sus profesionales "Clinician Burden".
Impacto: Recuperación de información y generación de conocimiento clínico para ayudar a la toma de decisiones médicas, la optimización de los protocolos terapéuticos, y la farmacovigilancia.
Cuéntanos qué necesitas y estaremos encantados de ayudarte